Cuida tu piel mientras te proteges del COVID-19
El uso de jabón, gel antibacterial y tapabocas son fundamentales para prevenir el contagio del coronavirus, pero ¿su uso excesivo puede generar problemas en la piel? Te recomendamos algunos cuidados en tiempos de pandemia. Lo más importante es prevenir el contagio del COVID-19, eso está claro. Por eso, no debemos dejar de seguir […]
Si le gustó este artículo
El uso de jabón, gel antibacterial y tapabocas son fundamentales para prevenir el contagio del coronavirus, pero ¿su uso excesivo puede generar problemas en la piel? Te recomendamos algunos cuidados en tiempos de pandemia.
Lo más importante es prevenir el contagio del COVID-19, eso está claro. Por eso, no debemos dejar de seguir todas las medidas de cuidado recomendadas. Sin embargo, el uso excesivo de tapabocas y jabones puede generar problemas en tu piel como irritaciones y acné. Te lo explicamos.
En las manos
- Dermatitis alérgica de contacto. Es una
inflamación rojiza de la piel, produce picazón y aparece como una reacción
alérgica a una sustancia. Al intentar acabar con el virus puedes llegar a usar
jabones muy fuertes que te generan esta reacción.
En la cara
- Dermatitis irritativa. Es una reacción
inflamatoria que puede generar por la exposición a un factor externo, como el
calor, la poca ventilación y la sudoración por el uso de tapabocas.
- Dermatitis seborreica. Se presenta como
eritema y descamación (caspa) en los surcos cerca a la nariz. Se puede producir
por el calor que genera el uso del tapabocas. También se puede presentar en el
cuero cabelludo por el estrés.
- Enfermedades de tipo rosácea. Se manifiestan como
enrojecimiento de la piel, a veces con lesiones semejantes a las del acné.
Síntomas generales de la dermatitis
- Eritema: enrojecimiento de la
piel, a veces con un sarpullido.
- Descamación. Se empiezan a caer
capas de la piel en pequeños pellejos.
- Se te pone la piel demasiado seca.
- Si es muy crónica, puedes
presentar fisuras en la piel.
Recomendaciones para tu cuidado
- Utiliza jabones suaves o neutros para
el lavado frecuente de manos. También los puedes usar para el lavado de cara y
cuerpo. Puedes envasar tu propio jabón y mantenerlo contigo en frascos
pequeños, en caso de que debas usar algún baño público, pues sus jabones no son
los más recomendados.
- Utiliza cremas de manos
reparadoras para proteger tu piel. Puedes aplicar la crema varias veces al día.
- En la zona del tapabocas aplica
cremas protectoras y reparadoras para prevenir o tratar la dermatitis.
- Es recomendable que disminuyas el
uso de maquillaje mientras llevas puesto el tapabocas para evitar una obstrucción
de los poros y que te dé un brote de acné. Eso sí, conserva el uso de protector
solar.
- Utiliza tapabocas que no te queden
muy apretados para que disminuya el roce del sudor con tu piel.
Existen diferentes tipos de piel y sus tratamientos varían según cada persona. Si identificas algún brote inusual, consulta con tu dermatólogo.
Puede que el uso de tapabocas te genere irritación y sudoración, pero recuerda que es el método más efectivo, después del distanciamiento físico, para reducir el riesgo de contagio del COVID-19.
Fuente: Elizabeth Arroyave, médica dermatóloga.
Grupo emi