Mamá
Lactancia materna: Un beneficio para ambos
La leche materna es y seguirá siendo el mejor alimento para nuestro bebé y no hay hasta el momento ningún tipo de leche artificial que logre reemplazar todo lo beneficios que ella proporciona.
Grupo emi
21 Agosto, 2014
Si le gustó este artículo
Lactancia Materna- Un Beneficio Para Ambos
La leche materna es y seguirá siendo el mejor alimento para nuestro bebé y no hay hasta el momento ningún tipo de leche artificial que logre reemplazar todo lo beneficios que ella proporciona; la lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños. La OMS y la UNICEF recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida y se continúa hasta los dos años, agregando a la lactancia, la alimentación complementaria.
Ventajas de la lactancia natural para el bebé:
Ventaja psicológica, cuando el niño nace pierde la seguridad del interior materno y este establece un vínculo con su madre y por intermedio de esta, con su padre; este primer vínculo es llamado el vínculo primario, que es la base de todas las demás relaciones que se establecen en la vida y de la construcción de las metas de desarrollo del niño.
- Ventaja inmunológica, la madre a través de la leche materna, le proporciona todas las defensas que ella ha acumulado, lo cual le permite al bebé defenderse de infecciones como la neumonía, diarrea, otitis, entre otras, disminuyendo de esta manera el riesgo de muerte neonatal.
- Los hijos de madres que lactaron tienen una protección contra enfermedades alérgicas como el asma, dermatitis y rinitis.
- Los niños que reciben leche materna tienen un alto rendimiento cognoscitivo y motor (mejores posibilidades para hablar, leer y escribir; obtienen mejores resultados escolares).
- Múltiples estudios han demostrado beneficios de la lactancia materna en una menor probabilidad de ser obesos, diabéticos, menor riesgo de cáncer, leucemia, hipertensión arterial, enterocolitis necrotizante, entre otros.
- La lactancia materna juega un papel clave para el desarrollo maxilofacial y dental del niño.
Ventajas para la madre:
- Menor riesgo de hemorragia pos parto.
- Disminuye la posibilidad de cáncer de seno, ovarios y previenen osteoporosis.
- Favorece la pérdida de tejido graso adquirido en la gestación, recuperando fácilmente su figura.
- La lactancia exclusiva en un método anticonceptivo seguro, proporciona una protección contra el embarazo mayor del 98%.
- Reducción de costos de alimentación del niño y de gastos de tratamientos de enfermedades que se previenen en el niño que es amamantado.
- Brinda ventajas prácticas pues la leche materna no requiere preparación y está siempre disponible a la temperatura adecuada y la hora que se requiere.
Sugerencias para una lactancia natural exitosa:
Principalmente se necesita el deseo de la madre, pues todas están en capacidad de lactar. Algunos consejos que te permitirán alcanzarla:
- Pegar a tu bebe en la primera hora de vida.
- Entre más pegues al seno tu bebe más leche producirás (esto estimula la producción de oxitócina y prolactina, hormonas que estimulan producción de leche).
- Ingerir abundantes líquidos.
- Adoptar una posición adecuada para lactar.
- Las grietas y las fisuras en pezones y areolas se producen por una mala técnica de lactancia; la aplicación de leche materna en estas lesiones, dejándolos secar al aire o el sol, ayudad a su recuperación (las cremas y jabones no se aconsejan).
- Alternas el seno en cada alimentada, y si el bebé no alcanza a vaciar completamente ambas mamas, extraerla manualmente y almacenarla adecuadamente.
- Las compresas frías o bolsas de hielo mejoran el dolor mamario.
- El personal salud tiene la obligación de apoyar, promover y proteger la lactancia natural.
- Consultar a médico si el seno se pone rojo, doloroso, presentas fiebre o palpas masas.
Mitos:
- Es que el niño no le gusta la leche materna… : los bebés nacen sin ningún tipo de sabor, por lo tanto es donde la madre, no solo le puede brindar su leche materna, si no que es desde allí donde ella puede formar hábitos saludables de alimentación que estarán presentes durante toda su vida .
- Es que mi bebé queda con hambre…: las mamas tienen todo el potencial necesario para producir lecha materna necesaria, entre más pegues a tu bebe más leche se producirá .
- Las leches artificiales son mejores…: Ninguna fórmula artificial de leche ha podido superar los beneficios de la leche materna.
Situaciones que contraindica la lactancia:
Hay varias situaciones donde definitivamente se contraindica la lactancia materna como son las madres que son portadoras del VIH (SIDA) por el alto riesgo de trasmitir el virus a través de la leche materna. Sustancias potencialmente tóxicas para el niño como son algunos medicamentos que debe tomar la madre o madres consumidores de drogas psicoactivas que cada día va en aumento ( marihuana, cocaína ,estaxis , alcohol entre otras ).
Alguno recién nacidos que nacen con enfermedades como la galactosemia o la fenilcetonuria no toleran algunos componentes de la leche materna.
Dra. Ángela Cañaveral Piedrahita – Ginecóloga y Obstetra
Médico aliado de la red de emi Especialistas
FUENTES:
- Juan P. Alvarado F. MD, Rodrigo Cifuentes B. MD. Lactancia Materna: Fisiología y manejo. Texto de Obstetricia y Ginecología 2004, 23:110-114.
- Avaro posada D. Juan Fernando Gómez R. Humberto Ramírez G. El niño sano, segunda edición editorial universidad de Antioquia, paginas 392 -407. 1998.
- Organización mundial de la salud. 2013 .Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente, lactancia materna.