15 minutos para recargar tu mente y cuerpo
Pausas activas: Tus mejores aliadas.
Pausas activas: Tus mejores aliadas.
Durante la jornada laboral el empleado está sometido a una carga de trabajo, entendiéndose esto último como los requerimientos físicos y mentales que se necesitan para realizar las tareas que demanda su labor. El esfuerzo físico es debido a la combinación de posturas, movimientos y fuerzas que, realizadas de manera inadecuada y sin una debida preparación, producen fatiga en el sistema osteomuscular pudiendo generar lesiones.
Por tal razón, la salud ocupacional implementa programas de ergonomía, higiene postural, adecuación del puesto de trabajo, pausas activas, servicios de fisioterapia, entre otros, con el fin de disminuir factores de riesgo que conllevan a la aparición de enfermedades osteomusculares relacionadas con el trabajo, procurando siempre el bienestar de los empleados.
Las Pausas Activas consisten en periodos de descanso durante la jornada laboral, en los cuales los trabajadores realizan ejercicios de movilidad articular, estiramientos, fortalecimiento, equilibrio, coordinación, relajación y en general movimientos que propicien la disminución de cargas y fatiga osteomuscular. Además, las pausas activas no solamente influyen positivamente en la parte física sino también mental y social.
Estas deben realizarse todos los días, entre 5 y 10 minutos, al empezar la jornada, cada 2 ó 3 horas a lo largo de ella y al terminar la labor.
Los beneficios de las pausas activas son:
Algunas de las principales enfermedades osteomusculares relacionadas con el riesgo ergonómico son:
Es importante que cada trabajador tome conciencia que las pausas activas se deben implementar juiciosamente, debido a que no es suficiente con tener un adecuado puesto de trabajo, también es indispensable el correcto manejo de la higiene postural y proteger mediante ejercicios específicos (pausas activas) los segmentos corporales que le permiten hacer su trabajo y funciones determinadas.
Por:
Johanna Andrea Franco David.
Fisioterapeuta
Grupo emi