¿Cómo beneficia la lactancia al crecimiento de tu bebé?
Lactar es un proceso fisiológico que estimula la producción de oxitocina, una hormona que está directamente asociada con la felicidad.
Lactar es un proceso fisiológico que estimula la producción de oxitocina, una hormona que está directamente asociada con la felicidad.
Lactar es un proceso fisiológico que estimula la producción de oxitocina, una hormona que está directamente asociada con la felicidad.
Es muy probable que durante el momento de lactancia la madre esté feliz además de alimentar al bebé estará creando un vínculo que va más allá de lo emocional, este vínculo también se genera a través del sistema inmunológico ya que la madre mediante la leche le está dando al bebé las defensas y anticuerpos que ella tiene en su organismo y que ha desarrollado durante toda su vida, afirma nuestro #MédicoEmi
Es muy común que durante la lactancia las madres sientan más hambre de la habitual y esto es normal ya que el cuerpo está trabajando laboriosamente para producir la leche que el bebé necesita para crecer. Una recomendación que puedes seguir es comer en menor cantidad pero con mayor frecuencia, de esta manera el cuerpo siempre estará alerta y preparado para amamantar.
Si tu bebé se alimenta solo con leche materna podrá beneficiarse en muchos aspectos, por ejemplo:
Mientras el cuerpo de la mujer está lactando se genera un proceso hormonal que lo protege ante próximos embarazos, por eso durante este proceso la madre no podrá quedar embarazada y esta carga hormonal puede permanecer activa hasta 7 meses después del parto, dependiendo de cada organismo.
Grupo emi