todos
Doctor web: consultas médicas a un clic
Visitar Wikipedia y foros de respuestas puede ser muy tentador cuando tienes un malestar físico o mental. Sin embargo, no todo lo que encuentras en la red es verdadero, ni debes fiarte de un pronóstico certero. Atiende las siguientes recomendaciones y sácale provecho a la tecnología.
Si le gustó este artículo
Dime qué visitas y te diré qué crees
¿Confiarías en la asesoría sobre hepatitis que te entrega un usuario de Twitter denominado @St@rt123x? Para consultar temas médicos en internet selecciona las páginas web de sociedades científicas, organismos gubernamentales y portales con avales de calidad de profesionales de la salud y de otras instituciones públicas, privadas o académicas.
Son una guía, no un diagnóstico
La información disponible en internet es por lo general una orientación y no reemplaza la asistencia médica. Son contenidos de carácter divulgativo, educativo y con énfasis en la prevención. Recuerda: la tecnología no sustituye la relación médico-paciente, solo brinda herramientas de empoderamiento que pueden ayudarte a gestionar tu salud, tomar decisiones y complementar la consulta profesional.
Mientras mejor te conozca, mejor te asesora
Prefiere portales que te permitan interactuar y que te soliciten características propias como sexo, edad o peso. Con estos datos la asesoría será más personalizada y asertiva.
Los más visitados no son los mejores
Los primeros resultados que arroja una búsqueda en internet obedecen más a estrategias técnicas y publicitarias que al rigor científico. En lo posible ingresa a sitios que ya reconozcas por su calidad informativa o por su buena reputación.
Los temas de salud tienen fecha de caducidad
Valida la fecha de publicación y actualización del artículo. Aunque las generalidades de una enfermedad como las causas y los síntomas no varían, los tratamientos y avances médicos sí evolucionan con frecuencia. Evita preocupaciones innecesarias.
100.000 aplicaciones de salud existen en el mundo, según un informe de The App Date.
Salud en línea
Asegúrate de visitar páginas web confiables que te ayuden a resolver algunas dudas mientras eres atendido por tu médico en casa. Estas son algunas de ellas.
Medlineplus
Considerada la biblioteca médica más grande del mundo, es editada por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y contiene información actualizada sobre causas, síntomas, tratamientos y medidas de prevención de más de 1.000 enfermedades. www.medlineplus.gov/spanish/
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Contiene alrededor de 100 grandes temas organizados en orden alfabético con información general y técnica, y conexión con otros enlaces que llevan a proyectos, iniciativas, actividades y publicaciones especializadas del mundo. www.who.int/topics/es
Fuente: Mauricio Alzate Montoya
Coordinador de la Maestría TIC en Salud, Facultad de Medicina de la Universidad CES.