Barriga sana = niño feliz
En los primeros años los niños son más vulnerables a ciertas afecciones, entre ellas las del sistema digestivo. Responde el siguiente test y descubre cuáles son las más comunes y cómo tratarlas.
En los primeros años los niños son más vulnerables a ciertas afecciones, entre ellas las del sistema digestivo. Responde el siguiente test y descubre cuáles son las más comunes y cómo tratarlas.
En los primeros años los niños son más vulnerables a ciertas afecciones, entre ellas las del sistema digestivo. Responde el siguiente test y descubre cuáles son las más comunes y cómo tratarlas.
1. Si tu hijo no quiere comer piensas que:
R/ Cuando el niño no quiere comer, no siempre es por capricho. Si el desgano viene acompañado de irritabilidad, dolor, desinterés por las actividades que le gusta hacer, puede tener una enfermedad gastrointestinal como diarrea, gastritris o estreñimiento.
2. Cuando a tu hijo le da diarrea crees que la causa fue:
R/ A cualquier edad, la diarrea puede ser causada por un virus, un parásito o una bacteria. En los niños también puede ser por alergia a algún alimento. La diarrea bacteriana es la menos común. Siempre consulta antes de darle algún medicamento.
3. Si en algún momento tu hijo devuelve cierta cantidad de comida, tú:
R/ De 0 a 2 años el reflujo gastroesofágico se considera normal porque los niños no tienen suficiente fuerza para mantenerse sentados, entonces, después de comer pueden devolver un poco de alimento. Sin embargo, este reflujo es anormal cuando los irrita, no los deja ganar peso o dormir bien.
4. Cuando tu hijo tiene dificultad para dar del cuerpo, qué haces:
R/ El estreñimiento puede presentarse a partir de los dos años, algunas de sus causas son los hábitos retentivos para no evacuar, el poco consumo de líquidos – principalmente agua o jugos naturales– y una dieta pobre en fibra.
5. Si efectivamente tu hijo tiene una enfermedad gastrointestinal, tú:
R/ Antes de dar medicamentos es importante no dejar de alimentar al niño y mantenerlo bien hidratado. Si el dolor y la enfermedad persisten, debes consultar con un especialista.
En las enfermedades gastrointestinales es frecuente que se presenten los mismos síntomas: dolor abdominal, irritabilidad, náuseas.
Para prevenir estas enfermedades hay que mantener una muy buena higiene a la hora de manipular y preparar los alimentos, evitar el contacto con personas enfermas y disminuir el consumo de sal, azúcar y comidas procesadas.
Fuente: Luz Elena Moreno, médica pediatra de Grupo emi.