¿Infarto o paro cardiaco?
Dos eventos que lo comprometen son el paro y el infarto. Conoce las diferencias entre ambos.
Dos eventos que lo comprometen son el paro y el infarto. Conoce las diferencias entre ambos.
El corazón produce a diario la suficiente energía para hacer funcionar al cuerpo humano, sin embargo, algunos eventos comprometen su movimiento y la irrigación de sangre al organismo. Dos eventos que lo comprometen son el paro y el infarto. Conoce las diferencias entre ambos.
Infarto o paro cardiaco. Ambas expresiones se usan indistintamente para explicar una afección al órgano más poderoso de nuestro cuerpo, considerado como una máquina perfecta que nos permite vivir, al irrigar sangre a todo el organismo. Según el Texas Heart Institute, en un día late unas cien mil veces y bombea unos ocho mil litros de sangre.
Cuando hablamos de enfermedades, no es lo mismo un infarto a un paro cardiaco. Te explicamos sus características y diferencias:
Con más de cinco años de experiencia y avalado y certificado por la American Heart Association (AHA) −máximo referente científico en materia de cardiología en los Estados Unidos−, el Centro de Entrenamiento Médico (CEMI) de EMI, brinda capacitaciones a profesionales de la salud, brigadas de emergencia interna, equipos de primer correspondiente y a las personas interesadas en reanimación cardiopulmonar básica y avanzada.
Dónde: Bogotá, Cali y Medellín.
Temas principales: reconocimiento y manejo precoz del paro cardiaco y respiratorio, farmacología relacionada, soporte vital básico y primeros auxilios.
Fuente
César Vásquez Vargas, médico general de la Universidad Pontificia Bolivariana, docente e instructor del Centro de Entrenamiento Médico (CEMI).