El coronavirus en seis puntos
El Coronavirus es una realidad y en cada uno recae el deber de cuidarse para detener su expansión. Más que generar pánico, se trata de informarse y tomar medidas efectivas. 1 . ¿Qué es el Covid – 19? Es un grupo de virus que puede causar enfermedades en animales y humanos. Los hombres […]
Si le gustó este artículo
El Coronavirus es una realidad y en cada uno recae el deber de cuidarse para detener su expansión. Más que generar pánico, se trata de informarse y tomar medidas efectivas.
1 . ¿Qué es el Covid – 19?
Es un grupo de virus que puede causar enfermedades en animales y humanos. Los hombres y mujeres portadoras del coronavirus pueden sufrir, principalmente, afecciones respiratorias.
2 . ¿Cómo actúa en el cuerpo humano?
Inicialmente el virus afecta la garganta y luego de colonizar las células que habitan ahí, comienza a multiplicarse. El cuerpo trata de enfrentarlo y produce una respuesta inflamatoria que produce dolor de garganta y congestión nasal.
Luego, el virus se dirige hacia las vías respiratorias y los pulmones, y genera inflamación en las mucosas de estos conductos. Después produce irritación, tos y fiebre. Si el virus llega a los pulmones, puede causar neumonía y con ello una dificultad mayor para respirar. En estos casos el paciente deberá ser hospitalizado.
3. ¿Cómo se contagia?
Cuando alguien aspira pequeñas gotas expulsadas por la tos o el estornudo, o toca superficies infectadas, tiene un gran riesgo de contagiarse. El Covid – 19 se propaga fácilmente.
4 . ¿Cuáles son los síntomas?
Aunque algunas personas pueden no tener ningún síntoma, los más comunes son: tos, fiebre, cansancio, congestión nasal, diarrea y dolor de garganta.
5 . ¿Quiénes tienen más riesgo?
Las personas mayores de 60 años y aquellos que tengan enfermedades crónicas como:
- Presión arterial alta.
- Cáncer.
- Diabetes.
- Problemas cardiacos.
6 . ¿Qué debes hacer?
- Lávate las manos frecuentemente con jabón y agua. Primero debes mojar las manos, cubrirlas con jabón, frotarlas, luego entrelanzando los dedos, lavando las uñas sobre la palma de la mano, luego el dedo pulgar y finalizar con los puños. Finalmente, sécalas con un papel o toalla de un solo uso y cierra la llave con él. Todo el proceso debe durar cerca de un minuto. Si no puedes hacerlo porque vas en el transporte público o estás por fuera, usa gel antibacterial. Verifica que tenga más del 60 % de alcohol.
- Evita tocarte los ojos, la nariz o la boca, desde allí el virus puede entrar a tu cuerpo.
- Estornuda o tose sobre un pañuelo desechable y bótalo inmediatamente. Si no tienes, hazlo sobre tu codo.
- Si alguien cercano tiene gripa, mantén por lo menos 1 metro de distancia.
De acuerdo con la OMS, el 80 % de los infectados con Coronavirus tienen síntomas leves, como fiebre y tos; el 14% dificultad para respirar y solo el 6% enfermedades graves como falla pulmonar, choque séptico y riesgo de muerte.
Recuerda que puedes solicitar orientación médica a través de chat, videollamada a través de nuestro portal cliente web y App.
Grupo emi