Recomendaciones para prevenir el contagio del COVID -19
Lávate las manos constantemente, también puedes usar alcohol o antibacterial hasta 5 usos continuos. La higiene de manos es importante, pues el virus puede estar en las superficies, equipos, utensilios, objetos y podemos contagiarnos al tocar nuestra cara, nariz, boca o consumir alimentos. Antibacterial vs Jabón Lo ideal es un lavado […]
Si le gustó este artículo
- Lávate las manos constantemente, también puedes usar alcohol o antibacterial hasta 5 usos continuos.
La higiene de manos es importante, pues el virus puede estar en las superficies, equipos, utensilios, objetos y podemos contagiarnos al tocar nuestra cara, nariz, boca o consumir alimentos.
Antibacterial vs Jabón
Lo ideal es un lavado de manos con suficiente agua y jabón, es obligatoria en casos donde se evidencie suciedad visible en las manos al igual que después de 5 usos continuos de gel desinfectante a base de alcohol.
El uso de geles y soluciones a base de alcohol no sustituye el lavado de manos, son un complemento a la higiene de las manos cuando no es fácil acceder a un sitio adecuado con agua y jabón. Su uso representa una buena opción para lograr una desinfección constante y eficiente.
2. Usa tapabocas siempre al salir de tu casa y no lo retires hasta regresar.
¿Cómo se usa correctamente el tapabocas?
- Lávate las manos antes de colocarte el
tapabocas.
- Ajusta el tapabocas lo más pegado a la
cara.
- La cara del tapabocas con color
(impermeable) debe mantenerse como cara externa.
- Coloca las tiras elásticas detrás de
las orejas.
- Moldea la banda metálica alrededor del
tabique nasal, el tapabocas debe cubrir completamente nariz y boca.
- Para retirarlo, hazlo desde las tiras
elásticas, nunca toques la parte externa.
- Una vez retirado, dobla el tapabocas
con la cara externa hacia dentro y deposítala en una bolsa de papel o basura.
- Inmediatamente después del retiro del
tapabocas lávate las manos con agua y jabón.
- No toques el tapabocas durante su uso.
Si debes hacerlo, lávate las manos antes y después de su manipulación.
- El tapabocas se puede usar durante un
día de manera continua, siempre y cuando no esté roto, sucio o húmedo, en
cualquiera de esas condiciones debe retirarse y eliminarse.
- No reutilices un tapabocas desechable.
- Evita dejar el tapabocas sin
protección encima de cualquier superficie (ej. mesas, repisas, etc.) por el riesgo
de contaminación.
3. Mantén 2 metros de distancia con otras personas.
4. Al regresar a casa, desinfecta la suela de tus zapatos, lava tu ropa y toma una ducha.
5. Recuerda seguir las siguientes recomendaciones para movilizarte:
- Cuando salgas de tu casa, usa tapabocas y no lo retires
hasta regresar.
- Si usas transporte público, evita el contacto físico con
otras personas.
- Lleva gel antibacterial o alcohol para antes y después
del trayecto.
- Si usas bicicleta, recuerda limpiarla antes de subirte en
ella, al igual que tu elemento de protección como el casco y evita que otras
personas tengan contacto con ella.
- Mantén el distanciamiento físico con los otros ciclistas
y transeúntes.
- Si te movilizas en carro, desinféctalo regularmente, al
igual que tus manos y todo lo que toques dentro de él.
- Cuando estés dentro de tu carro, mantenlo ventilado y
deja que el aire fluya.
- Recuerda lavarte las manos constantemente y usar
tapabocas siempre que salgas.
6. Si debes salir a hacer compras, lávate las manos antes de empezar y al finalizar, mientras estés en los establecimientos de comercio, no te lleves las manos a la cara, nariz o boca. Evita aglomeraciones, mantén una distancia mínima de 2 metros en la fila y si vas a toser o estornudar, realízalo en la parte interna del codo.
7. Cuídate en el trabajo con las siguientes recomendaciones:
- Aplica los protocolos de bioseguirdad.
Lávate las manos constantemente, usa tapabocas permanentemente y no toques tu
rostro.
- Conserva el distanciamiento físico.
Mantén un espacio de 2m, entre tus compañeros.
- Evita multitudes y espacios cerrados.
Deja que el aire fluya en la oficina, desinfecta tu espacio de trabajo y evita
reuniones con más de tres personas.
- Reporta a tu jefe alteraciones de
salud o casos confirmados de COVID-19 cercanos.
Grupo emi